La gaviota

“Y en verdad, no nos hemos propuesto
componer una novela, sino dar una idea
exacta, verdadera y genuina de España,
y especialmente del estado actual de su
sociedad, del modo de opinar de sus
habitantes, de su índole, aficiones y
costumbres. Escribimos un ensayo
sobre la vida íntima del pueblo español,
su lenguaje, creencias, cuentos y tradiciones.
La parte que pudiera llamarse
novela, sirve de marco a este vasto
cuadro, que no hemos hecho más que
bosquejar”.

 

Gran paisajista, pocas veces la luminosidad y la alegría, esa forma de felicidad ideal propia de la vida andaluza, han brillado tanto como en las obras de esta autora. De una elegancia y guasa características, Fernán Caballero es de los grandes escritores españoles.

José María Marco

)

12,00

Cecilia Böhl de Faber

Morges (Suiza), 1796 | Sevilla, 1877

Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero) nace en Suiza en 1796, hija del conocido hispanista Juan Nicolás Böhl, cónsul en Cádiz desde 1785. En 1816 se traslada a Puerto Rico. Tras enviudar, volverá a Sevilla, donde se casará dos veces más. En torno a 1822 comienza a escribir; lo hace sobre sus criados, vecinos y amigos, que le servirán de modelo para sus extensas novelas. En 1835 publica El Artista. Debido a dificultades económicas, se vuelca en la escritura y la publicación de sus obras: a partir de 1849, publica en El Heraldo en forma de folletín cuatro importantes novelas: La Gaviota, La familia de Alvareda, Una en otra y Lágrimas. Fue protegida por los duques de Montpensier y la reina Isabel II, que le concede como vivienda una de las casas del Patio de las Banderas del Alcázar de Sevilla. Tras la revolución de 1868 se ponen en venta estas casas, lo que la obliga a buscar alojamiento. Enferma, fallece a los 80 años.

 

La gaviota ha recibido grandes elogios por ser pionera en el gran movimiento narrativo de la segunda mitad del siglo XIX, el realismo, aunque no faltan en ella elementos románticos y costumbristas, propios de los movimientos literarios anteriores.

Autor

Cecilia Böhl de Faber

Ilustrador

Roberto Cuña

ISBN

978-84-18653-03-2

Encuadernación:

Rústica

Formato (cm)

13,5 x 21 cm

Páginas:

516

Autor

Cecilia Böhl de Faber

También te recomendamos…