Los autores
Alberto Adsuara es profesor de Narración audiovisual y Fotografía en ESAT. Ha escrito, entre otros, los siguientes libros: De un espectador expectante, 2003; De un espectador cansado, 2009; El lacónico, un hombre de cine, 2010; De otro(s) Mundo(s). Una aproximación al paisaje sintético, 2013; Zizek, que fácil lo tienes. Panfleto contra el intelectual del hoy, 2020; Del arte y su obsolescencia, 2021; Lo patético del arte, 2023. Actualmente desarrolla análisis cinematográficos en su canal de youtube, Cine-materialismo.
Fco. Javier Andaluz es miembro fundador y pre- sidente de la asociación cultural Making Off de 1994 a 2000. Además de colaborar con la SEMINCI y organizar varios ciclos de Cine Inédito y Cult Movies (Caja España y los cines Casablanca en Valladolid), ha participado en la producción de varios cortometrajes y en la edición de un programa radiofónico en Onda Verde dedicado al cine.
Luis Martín Arias; profesor de Historia del cine de 1987 a 2017 en los cursos de verano de la Universidad de Valladolid (UVa) y actualmente profesor en el Máster Universitario en Cine, Comunicación e Industria Audiovisual que se imparte en la UVa en colaboración con la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Socio fundador de Trama y Fondo (dedicada al análisis textual) de la que ha sido vicepresidente de 1997 a 2018. Ha publicado los siguientes libros: El cine como experiencia estética (1997), En los orígenes del cine (2009), El cine de Clint Eastwood. Un análisis textual (2011) y Contrapolítica. Manual de resistencia (2016). Actualmente está desarrollando el Canal de youtube Análisis del Cine.
Ricardo L. Rodríguez es profesor titular de la especialidad de Griego y Cultura Clásica de Enseñanza Secundaria en el I.E.S. Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria). Ha desarrollado durante más de veinte años diversos proyectos de cine y análisis fílmico para aplicación didáctica. Es autor del libro Cine y Tradición Clásica grecolatina (Ediciones Clásicas, Madrid, en prensa).